Los usuarios que los soliciten podrán ‘redescubrir’ un espacio de su hogar a través del efecto que tendría en ellos la apertura de un hueco para la instalación de una nueva ventana en su cubierta. Para que el proceso sea los más personalizado posible, el equipo de diseñadores de VELUX solicitará al propietario que describa la usabilidad del espacio, qué actividades realiza en él, o le gustaría realizar, “este punto es el más importante, tenemos que comprender cómo la luz natural puede ayudar a los habitantes de la casa a vivir mejor, ya sea un espacio para trabajar, relajarse o quizá iniciar un nuevo hobby gracias a la transformación de un espacio que estaba infrautilizado”, comenta Almudena Lopez de Rego, arquitecta y directora de la oficina técnica de VELUX.
El segundo paso será la solicitud de fotografías, y para realizar las mejores imágenes posible VELUX ofrece una serie de consejos. A partir de toda esta documentación VELUX presentará una transformación del espacio. El último paso, en caso de que esté interesado, el propietario podrá solicitar a VELUX la información total para poner en marcha la transformación del espacio.
Según Almudena López de Rego, “valorar la luz natural en el interior es una búsqueda permanente, de ahí la importancia de pensar detenidamente en la ubicación y la elección de las aberturas para optimizar la luminosidad de las habitaciones en cuestión”.